Mostrando entradas con la etiqueta hipster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipster. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2018

PESADILLA VERDE


Me veo en la obligación de aclarar -antes que nada- que el verde es mi color favorito, ya sé, ustedes se preguntarán: "¿y qué mierda me importa boludo?". Ok, no los culpo pero vale la aclaración ya que la siguiente historia se relaciona de alguna manera con el mencionado color, pero bueh, basta de palabrerío, he aquí the story:

Basado en hechos reales



Ocurrió en unos de esos típicos días  de mierda calurosos de esa estación de mierda verano, yo me había levantado muy temprano, apenas había tenido unas cuatro horas de sueño, con mucha suerte, mi vieja me obligó a hacer un trámite, ya se imaginan: puro papeleo. La verdad creí que sería una pavada dicho trámite, o sea era dar de baja una puta linea de teléfono, algo sencillo, se supone. Pero no, tuve que estar como más de dos horas haciendo fila, yendo de aquí para allá, hablando con cada incompetente, sumado al infernal hacinamiento... UFFF. "Lo de siempre, lo normal" diría mucha gentuza acostumbrada a que la jodan a diario, pero resulta que yo no soy gentuza -soy cool- y por ende no merezco padecer este tipo de calamidades, además la burocracia es una mierda y lamentablemente este país es muy buracrático. 

La jornada ya era tediosa y para colmo la cosa no iba a terminar allí. Como se lo podrán imaginar luego de pasar por ese tortuoso proceso salí cansado, sudando a más no poder, hastiado de la vida, con ganas de matar gente y con mucha -pero mucha- hambre. Y estaba en un barrio que no conocía nada, todo me era nuevo, decidí caminar un rato antes de volverme a casa a ver si podía encontrar un buen lugar para comer, total dinero para despilfarrar tenía. Luego de unas cuadras le pregunté a un tipo si conocía un buen restaurante por la zona, el tipo resultó ser un individuo piola, no solo me indicó a donde tenía que ir sino además me dio un ticket para comer gratis en dicho restaurante, lo saludé agradecido. "Gratis, la mejor palabra del día" pensé. Fui un iluso. Cuando me fijé bien me di cuenta que era un lugar de comida vegana, "¡hay que ser sorete!" reflexioné minutos después. Igual me mandé al restorán a ver qué "onda", decidí arriesgarme como todo buen aventurero.



El ambiente era así tipo normal, común a cualquier otro restaurante salvo pequeños detalles, pero la gente que estaba dentro era tipo re hipster, con pinta que no se bancan un mano a mano en la esquina ni en pedo. Me senté en una de las mesas cerca de la vidriera, apartado de todos los demás. El local se jactaba de servir comida "naturista" sin conservantes, sin grasas trans y todas esas cosas que un individuo carnívoro como yo no entiende mucho. Le acerqué el ticket al mozo que me atendió, al rato me trae un plato que... ¿como lo podría definir? Era un cacho de yuyo, con zanahoria rayada y semillas de noséqué, también conocido como ensalada, acompañadas de un par de hamburguesas que no eran de carne, apenas probé un poco y tenía un sabor raro (de mierda, bah), era algo insulso, algo que no podía concebir. "De qué está hecho esto?" pregunté desconcertado, "De mijo, el mijo es un cereal muy beneficioso para el cuerpo humano, aporta energía y hace bien a nuestro espíritu" declaró con voz afeminada el fideísta de la alimentación vegana (también conocido como mozo). No pude evitar reírme, tanta fue la risa que me salían lagrimas. "¿Mijo? Pero eso es para alimentar pájaros pelotudo!" respondí con cierta dificultad producto de mi impetuosa y ya insoportable risa (no es joda, podía haber muerto atragantado).  

Cuando me serené volví a hacerle una pregunta al mozo, esta vez para saber como se llamaba el plato que -obviamente- no tenía ganas de seguir comiendo. "Raw Food" fue su respuesta (puse cara de póker) y agregó: "desea algo más señor?". Le dije que ni loco mientras me levantaba para irme.

Así que esa fue mi experiencia comiendo comida vegana muchachos, ojalá nunca intenten hacer esto, de hecho ni siquiera obtuve superpoderes (así como el chabón de Scott Pilgrim). Al llegar a casa me pedí una pizza grande con extra queso para saciar mi hambre y olvidar toda esa odisea pesadillesca que viví desde que me desperté. 

martes, 20 de septiembre de 2016

EL CHAVAL UNA HOSTIA

Debería haber titulado mi post como: "Mi pelado con cáncer favorito" pero al final no me animé a tanta incorrección y tiré mi loca idea al tacho de las cosas que podían haber sido pero no fueron, una pena. 

Resulta que ya estaba cansado de vivir de la nostalgia, de mirar una y otra vez capítulos de Dragon Ball Z, Naruto o Caballeros del Zodíaco. Al pasar los años -no sé ustedes- pero siento que se vuelven dibujitos cada vez más infantiles y estúpidos. O sea, en un punto me había cansado de los shounen (el típico anime -o manga- de acción dirigido al público masculino pre-puber que no sabe ni hacerse la paja). No, no confundan, no me estoy volviendo viejo, sino más exigente. Y así fue como descubrí al Chaval una hostia, o mejor dicho: One Punch Man. 


One Punch Man en Live Action

Ya que en diversos sitios de internet no paraban de hablar y recomendar este anime, ¿PUES ADIVINEN QUÉ? Decidí darle una oportunidad. El anime -basado en un webcomic-  estrenó su primera temporada el año pasado, de tan solo 12 capítulos, más unos capítulos especiales. Me lo vi en un par de días y ha valido la pena. 

La historia trata de un superhéroe bajo quimioterapia llamado Saitama, que posee la gran  habilidad de vencer a cualquiera de sus oponentes con un solo golpe, entienden? Solo le basta un golpe para vencer a sus enemigos, y no le cuesta ningún esfuerzo, no importa si lo que tiene enfrente es una bestia gigante o un mounstro espacial, los hace mierda a todos por igual, punto. Lo mejor es que nuestro protagonista es un tipo normal, un sujeto calvo que apenas le alcanza para llegar a fin de mes, que ni siquiera es reconocido por la gente luego de haber salvado a su ciudad del caos infinitas veces y dicho sea de paso: su gran poder no es más que el fruto de ejercitarse excesivamente todos los días durante 3 años.  

Saitama vive aburrido, aburrido de ser tan poderoso, ni siquiera disfruta de ser eso que siempre anheló: ser un superhéroe. Es un tipo que rara vez se emociona, basta con verle su rostro inexpresivo, rostro que es ideal para el remix. Además de que todo en él es simple y austero, como por ejemplo su traje -que es una mierda-. 

El creador de este fenómeno es un tal  One, que empezó a publicar su cómic en internet de forma gratuita, allá por el año 2009, y la verdad si le echan una ojeada pensarán que fue hecho un pendejo de 6 años, pero eso es lo fascinante, ¿no? Al ser un dibujo simple lo único que te queda es centrarte en el contenido de la obra, que al final es lo que realmente importa, he aquí el porqué de su éxito que lo llevó a tener su propio anime. 



Otra cosa que debes saber es que en el anime encontrarás una gran variedad de personajes -villanos y héroes- de todo tipo. Desde un sujeto normal que anda en bicicleta, que se dice héroe y no sirve para nada, pasando por un ninja de apariencia gay muy veloz pero demasiado canchero, hasta un alienígena conquistador de planetas tan fuerte como Saitama que dirige un ejercito extraterrestre llamado "Los ladrones de materia oscura". Pero dentro de toda esa variedad a mi gusto lo más interesantes, o los que más destacan son 2: 


  • Genos, un cyborg que se convierte en el discípulo, compañero de aventuras y fiel ladero de nuestro calvo protagonista, además que se ofrece a pagarle el alquiler y todos sus gastos. 
  • Tatsumaki, una heroína -no estoy hablando de la droga- de pelo verde con rostro de loli y cuerpo de loli a pesar de tener unos 28 años. De carácter arrogante, pero poseedora de poderes psíquicos bastante elevados como su ego, a mi gusto el único personaje que puede estar a la par de Saitama.


Así que bueno esta fue mi reseña, mi consejo: vean la serie, es como una parodia a los shounen clásicos, aquí no vas a encontrar momentos de melancolía barata, pensamientos profundos, drama sin sentido y nada de esas cursilerías, One Punch Man sabe combinar la acción, la ciencia ficción y el humor para ofrecernos un excelente producto, una vez que vivas la experiencia lo demás será caca en comparación. Salu2

PD: Spoilear no es lo mío pero a lo largo de los 12 capítulos nuestro calvo héroe se carga a todos sus oponentes sin mucho esfuerzo. espero con ansias la 2da temporada. 

PD 2: No soy otaku, para nada y si llegara a serlo me cortaría las venas para luego pegarme un tiro en la sien y morirme inmediatamente no sin antes pedir que me entierren 100 metros bajo tierra y si por una de esas casualidades llego a resucitar, me desentierro y me vuelvo a matar.

domingo, 19 de julio de 2015

¿CREÉIS EN DIOS? ENTRAD AQUÍ HIJO MÍO

¿Por qué la gente cree en Dios? Fácil pichón. A continuación contestaré esa gran preguntilla.


La cuestión es que: Dios nunca pasa de moda, es atemporal, persiste en el tiempo, el maldito sabe como ponerse a la onda de las nuevas generaciones, es un jugador diferente, se anticipa antes que nadie a cualquier suceso. Ahora bien: digamos que el concepto de "Dios" nace a partir de hechos que los humanos primitivos no podían explicar. Con el correr de las épocas muchos hechos se han podido demostrar a través de la ciencia y el concepto de "todo fue obra de dios" se fue cayendo. Pero hay mucha gente que todavía cree en él, en sus múltiples formas subjetivas, bien personales (algunos lo creen mujer, otros que es travesti, otros dicen que la tiene enorme, etc.). 

Que todavía haya gente que cree en Dios en este mundo moderno, se debe a varias razones:


A) Naciste en una familia de creyentes, te inculcaron esa filosofía de vida y la terminaste heredando sin cuestionartelo.

B) Fuiste coptado "Dios sabe por qué maldita secta".

C) Por la necesidad de tener una explicación a todo -pero no tienes ganas de investigar-, entonces es mejor creer, es más fácil, lo entiendo. 

D) Por una necesidad de esperanza, por pensar que puede haber un mundo mejor, más allá, no sé donde, pero más allá.

E) Por una necesidad de justicia divina, porque es reconfortable creer que todo se paga en esta vida, ya saben todo eso del: "Karma".

F) Fuiste un mal tipo, pecaste demasiado en tu vida (muchas cagadas) pero "Dios te iluminó" y ahora eres un ser bondadoso.

G) Estamos al pedo.

H) Porque es muy hipster.

I) Qué se yo... estás re loco.



Espero que les haya gustado mi respuesta, ¡hasta luego hermanos míos! 

viernes, 30 de enero de 2015

DISCOS DE VINILO: LA ATERRADORA REALIDAD

El disco de vinilo, objeto que estaba destinado a desaparecer completamente de la faz de la tierra, tuvo una especie de "revival" en estos últimos años. Volvieron a resurgir, se pusieron de moda, de una manera fetichista, pero se pusieron de moda, ahora el público que los compra en su mayoría son pelotudoscrónicos hipsters, lo siento pero esta es la pura verdad. Seguramente a muchos de ustedes les parecerá perfecto esto que les acabo de decir, pero hay un maldito problem, los discos de vinilo son caros, muchas veces carísimos, terminan teniendo un valor que no merecen.

 Esta moda tendenciosa de pagar hasta más de 4 cifras por un puto vinilo es algo muy estúpido, piénselo bien y verán que yo (como siempre) tengo razón. Se que a muchos de ustedes eso les importa un coño y son capaces de derrochar una fortuna por un disco, creen que eso es kitch, que eso es "estar en onda". Cada uno puede hacer lo que quiera, aclaro. Muchos compran el vinilo porque tiene mejor calidad de sonido, se puede disfrutar mejor de una pieza musical, bla, bla, bla. Ahora bien, a los jóvenes -como io- les dejo un consejo: mejor cómprense un cd normal, te va a salir más barato y con el dinero que te sobra, gastalo en drogas y putas. Además ni que ustedes tuvieran el oído desarrollado como para diferenciar la calidad sonora de un vinilo y un compact disc, vamos. No sean idiotas, dejen eso es para la gente grande, para la gente culta, que sabe, ustedes son solo unos posers sin vida.

Mientras tanto me puse en el papel de paladin de la justicia y desde el anonimato estuve atacando por e-mail a varios de los chantas que lucran con esta estúpida moda. Sí lo sé, soy un valiente, me arriesgo demasiado, no hace falta que me lo digan.  


ADVERTENCIA: Los mensajes que verá a continuación contienen lenguaje soez, escenas de violencia y escenas de desnudez... bueno en realidad no.


VINILO DE SEX PISTOLS


Fecha: 16/12/2014
Asunto: Vinilo de Sex Pistols
De: Ciber Inadaptado
Para: you_rock@***.com

Hola, le cuento que desde chico soy fan de los Sex Pistols, la verdad los amo, ellos me enseñaron que sin tener talento se puede llegar lejos en la música. Y eso para una persona como yo que no sabe tocar y ademas canto para ojete es mucho decir. Ahora bien, estoy muy interesado en el vinilo de los Sex Pistols que ud. vende, pero me parece que el precio es muy caro, carísimo, $700 es demasiado para mi. No creo que esté bien eso. Debería dejarlo más barato. Esta moda loca de vender vinilos caros me repugna, además tampoco creo que sea muy punk su actitud que digamos, ¿no? Johnny Rotten no estaría de acuerdo que alguien venda un cd de su banda a un precio tan alto. Piénselo, espero su respuesta, saludos cordiales. 

Fecha: 16/12/2014
Asunto: (Sin Asunto)
De: you_rock@***.com
Para: Ciber Inadaptado

Y ya que estamos: tampoco es muy punk tu planteo. Además tenés internet. Menos punk. Chau. Saludos.




VINILO DE FOO FIGHTERS


Fecha: 17/12/2014
Asunto: Vinilo de Foo Fighters
De: Ciber Inadaptado
Para: loquemesobraba@***.com

Hola Leon*, soy un hincha fanático de los Foo Fighters, pero el precio al que vende este vinilo es muy caro. No creo que tenga que valer $750, es muy excesivo y creo que a Dave Grohl no le gustaría nada. Espero surespuesta, saludos cordiales.

(León es el nombre del vendedor).


Fecha: 17/12/2014
Asunto: Vinilo de Foo Fighters
De: loquemesobraba@***.com
Para: Ciber Inadaptado

Hola! Muchas gracias por el tiempo para escribirme, y por la sugerencia...
Para ser honesto, los vinilos no me costaron $750. Pero tampoco los compre ahora... Hace casi tres años que los compre, me los traje de afuera, cuando el dolar estaba 5.50 aprox, y se podian traer cosas de afuera.
Al momento de publicarlo, corrobore los valores del mercado actual, y de hecho te adjunto ejemplos, y asi podras corroborar que el precio no es para nada descabellado o deshonesto... es de los mejores precio que hay...

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-532766108-foo-fighters-skin-bones-usa-2x-lp-2002-punk-cerrado-vinilo-_JM

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-533922887-foo-fighters-skin-and-bones-vinilo-lp-doble-nuevo-_JM

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-532050060-foo-fighters-skin-bones-lp-2vinilos-impnew-orig-en-stock-_JM

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-530967184-foo-fighters-skin-and-bones-vinilo-doble-americano-_JM

Yo tambien soy un fana de los FF... y el motivo de la venta es que los vinilos son reediciones, y yo quiero tener las ediciones originales (si, aunque el "The Colour..." sea del 97, lejos de este revival de los vinilos, si se edito en vinilo en ese momento tambien)...

Ahora, respecto de la opinion de Dave, te muestro primero los valores de alla:

http://www.ebay.com/itm/FOO-FIGHTERS-SKIN-BONES-LIVE-VINYL-DOUBLE-LP-WITH-MP3-SEALED-BRAND-NEW-/261142702943?pt=Music_on_Vinyl&hash=item3ccd516b5f

http://www.ebay.com/itm/FOO-FIGHTERS-Skin-and-Bones-Live-2LP-2011-RCA-Legacy-Vinyl-Album-New-Sealed-/371209626210?pt=Music_on_Vinyl&hash=item566dd16262

http://www.ebay.com/itm/FOO-FIGHTERS-Skin-And-Bones-2x-LP-NEW-ALT-ROCK-VINYL-DAVE-GROHL-/251147412174?pt=Music_on_Vinyl&hash=item3a798d62ce

Entonces digamos que el valor es U$S 30,00 mas el envio, minimo U$S 12,00, mas el 35% por comprarlo con la tarjeta (es imposible comprarlo en efectivo desde aca), mas el cargo que te cobran en aduana/correo por ingresarlo al pais...
Estamos hablando de mas de U$S 60...
Y si el dolar esta $ 10.65, el valor es de $6 39 (siempre y cuando la aduana/correo te cobre solo U$S 8.00, y creeme que lo minimo que te cobran es U$S 20).

Si se llegara a enojar por esto, que lo excede completamente, no tendria ningun problema en explicarle todo este periplo, para que entienda, y seguro que entendera, si es "the coolest guy in the world"...
Saludos!


VINILO DE VOX DEI


Fecha: 17/12/2014
Asunto: Vinilo Vox Dei La Biblia
De: Ciber Inadaptado
Para: Gustavo Daich

Hola Gustavo, le quiero decir que me interesa mucho este vinilo, ya que soy un gran seguidor de Vox Dei*, desde que mi viejo me llevo por primera vez a verlos. Pero tengo un problema y es que: $750 me parece un precio muy alto. No creo que un disco de Vox Dei tenga que valer tanto, eso no es rock'n roll. Espero que podamos negociar. Saludos cordiales.

 (No soy seguidor de Vox Dei, todo mentira).


Fecha: 17/12/2014
Asunto: Vinilo Vox Dei La Biblia
De: Gustavo Daich
Para: Ciber Inadaptado

Ricky, te puedo bajar 80 pesos, el último precio es 680 pesos.

saludos.


(Ricky? WTF? No me llamo Ricky).



Fecha: 17/12/2014
Asunto: Vinilo Vox Dei La Biblia
De: Ciber Inadaptado
Para: Gustavo Daich

Mmm... $680 es mucho, $80 está mejor.

(Jamás me contestó).
VINILO DE BING CROSBY


Fecha: 17/12/2014
Asunto: Vinilo de Bing Crosby
De: Ciber Inadaptado
Para: Lolo Gustavo Sabbatini

Hola señor, le cuento que soy un gran admirador de Bing Crosby, desde pendejo lo escucho, es uno de mis rockeros favoritos. ¿Pero no le parece un poco caro el precio al que vende esos vinilos? Me interesan pero no sé si valga la pena gastar tanto dinero. Saludos cordiales.

(Los vinilos estaban $580).


Fecha: 17/12/2014
Asunto: Vinilo de Bing Crosby
De: Lolo Gustavo Sabbatini
Para: Ciber Inadaptado

Buen dia. ¿Le parece caro 4 discos a ese precio? Y por otro lado no sé de dónde sacó que Bing fue rockero. De haber nacido en Marte tal vez... pero en este caso imposible. Saludos.


Fecha: 17/12/2014
Asunto: Vinilo de Bing Crosby
De: Ciber Inadaptado
Para: Lolo Gustavo Sabbatini


¿Cómo que no era rockero? Me está cachando...


Fecha: 17/12/2014
Asunto: Vinilo de Bing Crosby
De: Lolo Gustavo Sabbatini
Para: Ciber Inadaptado

Jajaja Páseme un solo tema de Bing Crosby que sea de rock .... 

Este es uno de los temas "movidos" de "Bingo".

https://www.youtube.com/watch?v=IBcSphneXXU



Fecha: 17/12/2014
Asunto: Vinilo de Bing Crosby
De: Lolo Gustavo Sabbatini
Para: Ciber Inadaptado

Aquí otro tema rockero de Bing Crosby !!! Jajajaja
https://www.youtube.com/watch?v=rATftJiWdkw


(LOL)


POCHO LA PANTERA



Fecha: 27/01/2015
Asunto: Pocho La Pantera
De: Ciber Inadaptado
Para: Marcelo Medina


Hola, que tal, soy Leo, debo decirle que me interesa mucho el vinilo, pero me parece muy alto el precio de éste. ¿No podría dejarlo a $15 en vez de $150? Vamos, solo es Pocho La Pantera, no es gran cosa. Espero su respuesta, saludos cordiales. 

Fecha: 27/01/2015
Asunto: Pocho La Pantera
De: Marcelo Medina
Para: Ciber Inadaptado

No.


Fecha: 27/01/2015
Asunto: Pocho La Pantera
De: Ciber Inadaptado
Para: Marcelo Medina

Disculpe si lo hice sentir mal, pero lo que quería decir es que el precio al que vende el disco no me parece justo, no puede estar tan caro un vinilo y más si éste es de Pocho The Panther, ojalá lleguemos a un acuerdo. Saludos cordiales.


Fecha: 28/01/2015
Asunto: Pocho La Pantera
De: Marcelo Medina
Para: Ciber Inadaptado

Está casi nuevo, impecable... y ese es el precio que yo lo cotizo... si no le gusta estimado Leo... pase de largooooo



Eso fue todo, espero que les haya gustado, hasta la próxima.




domingo, 9 de noviembre de 2014

QUE SE MUERAN LOS HIPSTERS

La razón es que me harté. Como me harté, decido escribir este artículo, espero que les guste, sino chupenla, no saben nada de la vida.


Está de moda ser hipster, pero... ¿que mierda es un hipster? Gracias a mi sabrás como son estos tipos, como se comportan, como se visten, que lugares frecuentan, cuales son sus gustos musicales, literarios y culinarios, que drogas consumen y etc.

Vamos por partes: Primero y principal para el hipster -como para casi todas las odiosas tribus urbanas del siglo XXI- lo más importante pasa por la estética, por la vestimenta, por su look. Porque para ellos la clave está en ser cool, si no sos cool no entrás a su club de amigos, ¿tamo?

¿Como viste un hipster? Anota: ropa de segunda mano, ropa vintage, todo eso que tus padres ya no usan es ideal como vestimenta. Pantalones chupines, de jean, coloridos, tú elijes. Sombrerito (es muy importante tener sombrero, eso es muy cool). Remeras viejas, con algún chiste escrito. Otro complemento importante son los lentes, preferiblemente los clásicos: Ray Van Waifarer. No te olvides del calzado: Zapatillas Converse, Vans o zapatos gastados, entre otras tantas opciones.

También es indispensable tener un peinado con onda. Cabello largo y descuidado, si sos hombre un poco de barba y bigote no viene mal, si sos mujer afeitate el bigote. 

Los hipsters tienen varios hobbys, todo lo que tenga que ver con lo artístico les interesa, no porque les guste, sino porque es "cool", porque les parece divertido. Escritura, pintura, diseño, fotografía y más; irónicamente son malos para todas éstas cosas. No poseen el talento necesario. ¿Alguna vez has visto un hipster que sepa dibujar bien? ¿No verdad? Aún así gustan de presumir una sensibilidad artística de la que carecen.

Otro dato importante: utilizan muchos anglicismos a la hora de hablar y comunicarse, si uno no lo hace, entonces no está en onda.

¿Qué tipo de música escuchan? Bueno, no es tan difícil darse cuenta que gran parte de su estética va relacionada con sus gustos musicales, música indie sobre todo.  Las bandas ideales son aquellas que resultan desconocidas para el gran público, mientras menos conocida sea la banda mejor. Mientras más complejo, anticuado y poco comercial sea su nombre, mucho mejor. Fleet Foxes sería un ejemplo. 

¿Qué películas ven? Las que son independientes más que nada; Little Miss Sunshine, Amelie, Juno, cualquiera de Sofía Coppola, Wes Anderson, Tarantino, películas de zombies, las que pasan por el canal I-Sat y muchas más.

¿Que leen? El borracho de Bukowski, Salinger, Revista La Cosa, Inrockuptibles, por decir algunas.

¿Donde están los hipters? Lamentablemente en todos lados, en la calle, en la plaza, en los cines, los teatros,
 en cualquier fiesta, en tu casa, no puedes escapar de su presencia.

¿Deportes favoritos? Ninguno, son todos maricones.

¿Que más les gusta? Breve resumen: Andy Warhol, comida vegetariana, sushi, Barrio Chino, Sasha Grey, Tumblr, Woody Allen, McFly, Star Wars, Starbucks, Hayao Miyazaki, Apple, iPhone, iPad, Steve Jobs, The Strokes, Mad Men, Breaking Bad, Alicia en el país de las maravillas, Belle & Sebastian, MGMT, Joy Division, Instagram, Daria, graffitis, Pos modernismo, David Lynch, uff me cansé.




Odio la palabra hipster



Ahora que ya tienes toda la info necesaria, tienes 2 opciones: te unes a ellos (no lo hagas imbécil) o ... puedes agarrar un palo, salir de tu hogar e ir a la caza de esta gentuza (total son inofensivos, no se la bancan). Ser hipster es básicamente: no ser nada en específico, es solo una pose. Ni ellos mismos saben qué rayos son, le preguntas y no te pueden responder. No tienen la más mínima idea de su ideología -porque no tienen-, es solo pura estética (estética que les encanta por supuesto aunque parezcan restarle importancia) con contenido nulo, vacío. El hipster agarra un poco de cada cultura conocida y las transforma en caca. Simulan ser intelectuales, bohemios, cultos y bla, bla, bla con el poco conocimiento y realidad que poseen. No se comprometen en nada. El hipster no es vanguardista, es snob. Son hipócritas. Viven en una nube de pedo, desconectados de la sociedad.

Que se mueran los hipsters, ojalá que se mueran.




PD: De más está decir que todas las subculturas son malas. Y pertenecer a algunas de ellas solo es justificable cuando tienes menos de 13 años.




BYE BYE